El embarazo es sin duda uno de los momentos más esperados por la mayoría de las parejas, o incluso mujeres solteras que sueñan con formar una familia, y para ello utilizan todas las herramientas disponibles.
Pero, ¿a qué te refieres con herramientas? Actualmente, en el mundo en el que vivimos, la tecnología está haciendo que todo sea cada vez más práctico y sencillo, facilitando muchas cosas y aportando también mucho más de lo que algún día imaginamos necesitar.
Como todos sabemos, cuando estás embarazada, debes tener el mayor cuidado posible, porque tu cuerpo ya no sostiene a una sola persona, sino a dos. Y para asistirte en esto, puedes contar con la ayuda de las aplicaciones.
Estas sencillas aplicaciones que se pueden instalar en todo tipo de smartphones pueden ser de gran utilidad. Por eso, para más información al respecto, consulta todo el contenido de este breve y explicativo artículo.
Aplicaciones para embarazadas 1
Mi embarazo y mi bebé hoy
En un primer momento, comenzaremos con una aplicación de BabyCenter, “Mi Embarazo y Mi Bebé Hoy”, en la que se hace un seguimiento no solo durante el embarazo, sino también en el primer año de vida del niño.
A pesar de que tiene algunos anuncios, se puede decir que no interfieren en su uso, el cual es bastante sencillo, debido a su interfaz muy intuitiva.
Entre sus múltiples características se encuentran:
- calendario de embarazo;
- ejercicio y consejos de salud;
- consejos de alimentación;
- recetas e ideas que ayudan en momentos de nauseas.
Además, a través del mismo también se pueden consultar vídeos ilustrativos que muestran cómo es el crecimiento del niño, además de comparar el tamaño del mismo con alguna fruta o verdura, para mejor de la madre.
Aplicaciones para embarazadas 2
mi prenatal
En este caso, tenemos una aplicación desarrollada por brasileños, más precisamente profesores, estudiantes e investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Minas Gerais, que lleva el acrónimo UFMG.
Antes de ingresar toda la información solicitada, la mujer embarazada debe aceptar que su información será utilizada de forma anónima en investigaciones científicas en la universidad.
Además de que la aplicación tiene mucha información muy interesante, otra ventaja es el lenguaje muy sencillo y accesible, por así decirlo.
En la herramienta “Gestograma” puedes ingresar la fecha de la última vez que tuviste tu regla y también tu ecografía para estimar cuándo nacerá el bebé.
Además, también tienes acceso a otra herramienta llamada “Plan de Nacimiento”, donde puedes registrar tus expectativas y preferencias.
Aplicaciones para embarazadas 3
Embarazo+
Para cerrar esta breve lista, tenemos una opción que, no solo en mi opinión, sino también en la de sus 20 millones de usuarios, es muy recomendable.
La razón de las muchas buenas críticas de la aplicación, tanto en la App Store como en Google Play, se debe a sus muchas ventajas, que van desde la increíble facilidad de uso de la aplicación hasta las diversas herramientas extremadamente útiles.
Y cuando digo que la aplicación en cuestión es muy funcional, no exagero, solo mira a cuántas cosas tienes acceso a través de ella:
- diario de peso personal;
- diario personal de visitas al médico;
- contador de patadas;
- temporizador de contracciones;
- listas de nombres;
- Listas de compras para bebés.
Sin mencionar que todos los datos se actualizan diariamente, para que pueda ser más precisa durante su embarazo.
Sin embargo, hay algunas otras condiciones muy interesantes, también responsables de hacer la aplicación en cuestión, la número uno, usando el tema es la recomendación para mujeres embarazadas.
Entre estas condiciones está la línea de tiempo que puedes seguir todo el desarrollo de tu bebé y también el hecho de que la aplicación se puede personalizar no solo para la madre del feto, sino también para sus abuelos, tíos y mucho más.
Paso a paso sobre cómo descargar apps para embarazadas
Para Android (Google Play Store):
1: abre Google Play Store
- Desbloquee su teléfono inteligente y busque el ícono de Google Play Store en su pantalla de inicio o en el menú de aplicaciones.
2: Buscar aplicaciones de embarazo
- Toque la barra de búsqueda (icono de lupa) en la parte superior de la pantalla y escriba "mujeres embarazadas" o "mujeres embarazadas" y presione "Buscar".
3: Elige una aplicación
- Explore los resultados de la búsqueda y elija una aplicación que parezca interesante y confiable. Lea las reseñas y calificaciones de otros usuarios para tener una idea de la calidad de la aplicación.
4: Instala la aplicación
- Toque la aplicación seleccionada y luego haga clic en el botón "Instalar". Espere a que la aplicación se descargue e instale en su dispositivo.
5: abre la aplicación
- Después de la instalación, puede abrir la aplicación directamente desde Play Store o encontrarla en su lista de aplicaciones instaladas.
Para iOS (tienda de aplicaciones):
1: abre la tienda de aplicaciones
- Desbloquee su dispositivo iOS y busque el ícono de App Store en su pantalla de inicio.
2: Buscar aplicaciones de embarazo
- Toque la barra de búsqueda (icono de lupa) en la parte inferior de la pantalla y escriba "mujeres embarazadas" o "mujeres embarazadas" y presione "Buscar".
3: Elige una aplicación
- Examine los resultados de la búsqueda y elija una aplicación que parezca interesante y altamente calificada. Lea las reseñas de otros usuarios para tener una idea de la calidad de la aplicación.
4: Descarga la aplicación
- Toque la aplicación seleccionada y luego haga clic en el botón "Obtener". Ingrese su contraseña o use la autenticación biométrica si es necesario para continuar con la descarga.
5: Instala la aplicación
- Después de la descarga, la aplicación se instalará automáticamente en su dispositivo iOS.
Paso 6: abre la aplicación
- Busque la aplicación en su pantalla de inicio o en la lista de aplicaciones instaladas y toque para abrirla.
Conclusión
Ahora está lista para explorar la aplicación que eligió y disfrutar de sus funciones e información útiles durante el embarazo.
Recuerda comprobar siempre la fiabilidad de las apps y, si es necesario, consulta a tu médico para recibir asesoramiento médico personalizado.