¿Sabes qué es la tesorería directa? ¿Sabes cómo invertir en lo mismo en 2021? ¿Sabes cómo funciona? ¿O tienes conocimiento sobre las ventajas y desventajas de invertir en él?
La tesorería directa es sin duda una de las inversiones más conocidas en estos días, pero hay muchas personas que aún no saben la respuesta a las preguntas mencionadas anteriormente.
Y bueno, si eres de las personas que aún no conoce esta misma inversión, pero te interesa entenderla, debes saber que leyendo este artículo podrás encontrar la respuesta correcta a tus dudas.
¿Cómo será eso posible? A través de la información que se irá describiendo a lo largo de su lectura, lo que hace de este el artículo más correcto y adecuado para usted y también para sus principales dudas relacionadas con el tema.
¿Qué es la tesorería directa y cómo funciona?
Por si no lo sabe, la tesorería directa es básicamente un bono público de renta fija, que es emitido por el Tesoro Nacional, que es básicamente un organismo del gobierno federal junto con la Secretaría del Tesoro Nacional (STN).
De esa forma, cualquier persona interesada en el título puede hacer un “préstamo” en forma de dinero al gobierno del país, ya que eso es lo que pasa cuando se hace una inversión en algún título del Tesoro Directo. Recordando también que la retribución a pagar puede ser prefijada, postfija o incluso híbrida.
Algunos de los tipos de tesorería directa más conocidos son:
- Tesorería Selic (LFT);
- Tesorería Prefijada (LTN);
- Principal NTN-B (IPCA+ Tesorería)
- Tesorería Prefijada con Interés Semestral (NTN-F);
- IPCA+ Tesorería con Interés Semestral (NTN-B);
¿Cómo invertir en Hacienda en 2021?
Para que estés invirtiendo en Tesorería Directa en el 2021, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Abra su cuenta en un corredor de bolsa;
- Accede a tu cuenta para ver las inversiones disponibles y elige entre las opciones a Tesorería Directa;
- Conocer y descubrir su perfil inversor, para que la inversión se realice correctamente;
- Invierta el dinero que desea invertir en la inversión en cuestión, teniendo en cuenta lo que los valores correctos lo guían a hacer;
- ¡Listo!
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en Tesorería Directa en general?
Ahora que has entendido y has podido acceder a la mejor y principal información que componen el tema en cuestión, es momento de averiguar cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en él. Entonces, solo mira:
Beneficios:
- Facilidad de uso: invertir en tesorería directa es muy sencillo, ya que solo necesitas acceso a internet y una cuenta en una entidad financiera;
- Riesgos: la tesorería directa es considerada la inversión con menor riesgo de todo el mercado a día de hoy;
- Accesibilidad: al invertir en esta inversión, aun siendo un pequeño inversionista, tienes las mismas ganancias que los grandes inversionistas del país e incluso del mundo;
- Liquidez diaria: una de las principales ventajas de esta inversión es su liquidez diaria, que básicamente te permite solicitar el reembolso del monto invertido cuando lo desees;
Desventajas:
Tasas e impuestos: como toda inversión, la tesorería directa también tiene sus tasas e impuestos que acaban siendo desventajas para cualquiera;
Riesgo de venta en el mercado: La rentabilidad de Treasury Direct, que puede resultar atractiva para muchos inversores, también puede ser muy pasada por alto por otros, ya que solo está garantizada si mantienes el bono hasta su vencimiento, lo que hace que su comercialización sea un poco complicada.